En el marco del encuentro anual de equipos de conducción de escuelas del Obispado que se desarrolló en el Hotel 13 de Julio, el obispo diocesano, monseñor Ernesto Giobando sj. tuvo a cargo la charla inaugural, que se basó en el Pacto Educativo Global propuesto por el papa Francisco y en el documento del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede.
El encuentro tuvo como finalidad principal además de favorecer el encuentro fraterno entre los integrantes de los equipos de conducción (representantes legales, directores y vices, secretarios, coordinadores de pastoral y sacerdotes), la reforma del Ideario de las Escuelas del Obispado.
En esta línea, el Obispo afirmó que “el centro debe ser siempre la persona, y que nuestras escuelas tienen que saber recibir la vida como viene”, a la vez que puntualizó que “es necesario un nuevo pacto que podamos elaborar juntos, sabiendo dejar atrás, con espiritualidad exodal, las certezas que fueron válidas pero que no responden a las nuevas necesidades y desafíos, para lo cual será necesaria una conversión personal y comunitaria.”
La agenda del primer día continuó con una breve exposición por parte de los integrantes del Área de Pastoral, el presbítero Gonzalo Domench y las docentes Gabriela Tumini y Vanesa del Castillo, que motivó un fecundo intercambio entre los presentes, sobre la temática “una escuela en clave pastoral”, y finalizó con un momento de oración ante el Santísimo Sacramento presidido por el vicario episcopal de Educación, presbítero Juan Cruz Mennilli, y con la cena de camaradería.
El segundo día tras la exposición de los vicepresidentes de JuREC y coordinadores del Departamento de Gestión, Lorena Carrero y Rubén Primo Fernández, los docentes trabajaron sobre los diversos roles dentro de una institución educativa y elaboraron propuestas para el próximo ideario que la Junta busca elaborar de manera sinodal.
El encuentro concluyó en la Iglesia Catedral con la Misa en la que se unieron a toda la diócesis en oración por el eterno descanso del Santo Padre Francisco, en el día de su funeral y entierro en la Basílica Santa María la Mayor en Roma.
El presidente de la JuREC, Javier Sanchez acompañado por distintas autoridades de la JuREC, anticipó que buscarán “presentar el nuevo ideario en el marco del jubileo de la educación que llevaremos adelante en el mes de septiembre, marcando un hito importante dentro de un largo camino diocesano al que nos sumamos con esta propuesta antes de la pandemia y que ahora se ve plasmada de manera concreta.”