Con la presencia de párrocos, y representantes legales de escuelas tanto del Obispado como Congregacionales se llevó a cabo en la JuREC una jornada de trabajo en la que se compartió con los responsables de las comunidades educativas de la diócesis la variada agenda para el ciclo lectivo actual y los ejes propuestos por la Junta y la Vicaría de Educación, como signo de comunión.
Al inicio de esta actividad, el vicario episcopal de Educación, presbítero Juan Cruz Mennilli, dio la bienvenida y pronunció unas palabras inaugurales. A continuación, el Obispo Diocesano, monseñor Ernesto Giobando sj., dirigió un mensaje a los asistentes, enfatizando la importancia del Jubileo y de la sinodalidad, que, según sus palabras, “constituye nuestra identidad”.
La responsable de las Áreas de ESI y Pastoral de la JuREC, Lic. Gabriela Tumini, presentó el cronograma de los principales encuentros y actividades que se desarrollarán desde ambas áreas, centrándose especialmente en la «Semana ESI», explicando que el tema principal de este año será la familia, temática sobre la que versó la capacitación docente brindada hacia fines de febrero a los referentes de ESI y miembros de los equipos de orientación escolar.
La presentación de la agenda anual continuó con la intervención del Dr. Francisco Desteffaniz, responsable de Scholas Occurrentes en Mar del Plata, quien presentó esta Asociación Pontificia y detalló los programas vigentes en nuestra diócesis, resaltando las principales actividades previstas.
Por su parte, la Dra. Ana Laura Vulcano, asesora legal de JuREC y coordinadora de la Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias del Obispado de Mar del Plata, abordó la problemática del narcotráfico y la drogadependencia. Dialogó junto a los referentes presentes sobre cómo enfrentar esta cuestión desde el ámbito educativo.
Posteriormente, el Dr. Fernando Navarra, vocal de la Junta, presentó los avances del Programa de Reciclado que se implementó como prueba piloto en algunas escuelas y busca expandirse a más instituciones. Este programa se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Educar para un Mundo Mejor, la Universidad de Mar del Plata, la RITEP (Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular) y recicladores locales, con el objetivo de promover la separación en origen de residuos sólidos urbanos y generar conciencia ambiental entre los estudiantes, en línea con el llamado del Santo Padre Francisco en su Encíclica «Laudato Si».
El último tema abordado fue el Encuentro Deportivo y Cultural, que tradicionalmente organiza la JuREC y que se llevará a cabo una vez más este año, incorporando las modificaciones que surjan del aporte sinodal de las comunidades educativas. La presentación de esta actividad estuvo a cargo de la asesora general de JuREC, Prof. Silvina Zahaid, y del asesor contable, CPN Jorge Gonzalez Bande.
Finalizadas la exposiciones y presentaciones, el presidente de la Junta, Javier Sánchez, agradeció a los presentes por su participación y realizó una síntesis de lo trabajado durante la jornada.